Presentación ¡Genial! B1.2

Charla con las autoras. Presentación de ¡Genial! B1.2:
nuevo manual para tus clases con jóvenes y adultos.
Webinario gratuito

Inscripciones

Ponentes:

Leticia Santana

image (1)

María Méndez Santos

Nitzhia Tudela

MARTES 16 DE MAYO DE 2023

18h00 (horal local en España)

Formulario de inscripción

Te invitamos a unirte a esta presentación en línea con Leticia Santana, Nitzhia Tudela y María Méndez, autoras de ¡Genial! nivel B1.2. En la sesión comentaremos todas las novedades que presenta este nivel y resolveremos dudas acerca de la colección. Además, hablaremos de los recursos y posibilidades que nos brinda este nuevo volumen para nuestras clases de ELE con jóvenes y adultos en diferentes contextos y sortearemos licencias digitales entre los asistentes.

  • ¡Genial! es un método para jóvenes y adultos que sigue el MCER, así como el PCIC  y tiene un enfoque por proyectos orientado a la acción. Incluye, en un solo volumen, el libro del alumno, el cuaderno de actividades y el acceso gratuito a la plataforma digital Blinklearning.
  • En su diseño se ha tenido en cuenta la enseñanza de ELE en grupos de contextos muy diversos, así como la integración de actividades que atienden a los factores afectivos promueven el intercambio de ideas, el debate y la competencia crítica.

Leticia Santana (@ELE_de_Leticia) es profesora en el Máster en Enseñanza de ELE de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y en el Instituto de Idiomas de la misma universidad. Ha trabajado como profesora de español con adultos y adolescentes tanto en España como en Reino Unido. También ha sido asesora pedagógica de la editorial enClave-ELE y ha impartido talleres y seminarios en diferentes universidades y centros educativos.
Como autora de materiales ha publicado la colección ¡Qué guay! Curso de español para adolescentes (niveles A1.1, A1.2, A2 y A2-B1) y ha coordinado la guía docente del manual para niños Misión Ñ, ambos publicados en enClave-ELE. Es además coautora de ¡Genial! B1.2 publicado este año por enClave-ELE.

María Méndez Santos es Licenciada en Filología Hispánica (2004) y Diploma de Estudios Avanzados en Lengua y Sociedad por la Universidade de Vigo (2006). Durante sus estudios disfrutó de diferentes becas de investigación predoctorales de este centro y de contratos de investigación para la realización de su tesis doctoral en Morfología del español (2011) por parte del programa María Barbeito de la Xunta de Galicia. Es profesora de ELE desde 2005 cuando comenzó a impartir clases en el Centro de Linguas de la Universidade de Vigo. En 2008 ganó una Beca Lectorado de la AECID para trabajar en la Yerevan State University de Armenia. Su perfil internacional se completa con estancias laborales en universidades de Rumanía (Universitatea Stefan cel Mare), Ucrania (Universidad Nacional Minera de Dnipropetrovsk) y Japón (Aichi Prefectural University). Actualmente es profesora en la Universidad de Alicante. Es miembro de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE), de la cual es miembro de la Junta. Actualmente forma parte del Grupo de investigación de Adquisición y Enseñanza de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras (ACQUA) de la Universidad de Alicante. Sus intereses de investigación son los factores afectivos y motivacionales, de hecho, en 2019 ganó una beca posdoctoral José Castillejo para estudiar la desmotivación y la enseñanza de léxico en la Universidad Nacional de Irlanda Galway. Los últimos libros que ha publicado son: Atlas de ELE. Asia oriental, Introducción a la Lingüística aplicada para enseñar idiomas: 101 preguntas para ser profe de ELE, Genial B1.2 y Las redes sociales digitales en la enseñanza de ELE.

Nitzhia Tudela es profesora del Instituto Cervantes desde el año 2001. Ha desarrollado su vida profesional en diversas universidades e instituciones de Líbano, Argelia, España y Polonia. Formadora de profesores y tutores AVE-Global, Responsable del Aula Multimedia en Varsovia. Coordinadora de los cursos de AVE Global del programa Europrof desde el año 2015. Es Máster Oficial en Formación de Profesores (Universidad de Alcalá, 2007), Experto Universitario en Enseñanza de Español como Segunda Lengua en Centros Educativos Extranjeros y Especialista en el uso de TIC (Universidad de la Rioja, 2005). Es coautora de la serie ¡Dale al DELE!, En Acción A1, Generación 3.0 A1, co-autora de la Guía del profesor de Generación 3.0 A1 y Guía del Profesor de Generación 3.0 A2, de Cultura en el mundo hispanohablante y de los manuales ¡Genial! A2, B1.1 y B1.2; todos de la editorial enClave-ELE.

Consulta más información sobre la colección en nuestro catálogo: https://enclave-ele.net/product-category/metodos-para-adultos/genial/